El ser humano cuenta con una serie
de capacidades (cognitivas, funcionales, motoras, emocionales y psicosociales)
que le permiten su adaptación al entorno y dar respuesta a las exigencias de
éste. Cada una de ellas tiene un papel específico en dicho proceso de
adaptación y su eficacia será rehabilitadora..
Las capacidades cognitivas nos
permiten llevar a cabo actividades tales como reconocer a las personas que nos
rodean, imaginar lo que voy a hacer mañana, o recordar lo que hice el día
anterior.
La Estimulación Cognitiva se
define como el conjunto de técnicas y estrategias que pretenden optimizar la
eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas
(percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje, procesos
de orientación y praxias) mediante una serie de situaciones y actividades
concretas que se estructuran en lo que se denominan “Programas de
Estimulación”.
El llevar a cabo un taller de estimulación cognitiva
para personas con Síndrome Down es importante porque les ayudará a tener un mejor rendimiento, al
igual que reforzar y tener activas sus capacidades cognoscitivas.
La estimulación y el entrenamiento de habilidades
cognitivas van a mejorar el estado de ánimo y puede prolongar el periodo de
autonomía de la persona y una mejor calidad de vida..
Elsa Clemente Corriols